Últimas noticias sobre Adobe

Microsoft compra Adobe por 300 mil millones de dólares, la mayor compra de la historia de las tecnológicas


El 28 de Diciembre es costumbre hacer bromas a amigos y familiares. Durante años, también los medios de comunicación se ha sumado a las travesuras, publicando noticias inverosímiles de toda índole antes de desvelar su falsedad. Como es el caso de esta noticia.

Microsoft acaba de emitir un comunicado en el que anuncia la compra de Adobe por un valor de unos 300 mil millones de dólares, lo que supone la compra más importante dentro de las empresas tecnológicas. Un terremoto en el sector que tendrá que ser validado por las comisiones de la competencia en las diferentes áreas donde operan los dos gigantes.....

Link de la noticia Completa: 






Adobe y Figma acuerdan cancelar su fusión ante el recelo de los reguladores



En una decisión de mutuo acuerdo, Adobe y Figma han anunciado la cancelación de la compra de esta última por parte de la compañía de software, una operación anunciada en septiembre y valorada en 20.000 millones de dólares. Esto, por el recelo que la fusión ha generado entre los reguladores antimonopolio de la Unión Europea, Estados Unidos y el Reino Unido, que han iniciado investigaciones en torno a la transacción que uniría a los mayores competidores del mercado.

En un comunicado conjunto, las firmas aseguraron que continúan creyendo en los méritos y los beneficios procompetencia de la combinación de ambas empresas, pero que han tomado la decisión de dar un paso atrás porque evalúan que no hay un camino claro hacia la aprobación de la fusión por parte de la Comisión Europea y la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido.

Shantanu Narayen, CEO de Adobe, señaló que ambas compañías están “en total desacuerdo con los recientes hallazgos regulatorios, pero creemos que lo mejor para nuestros respectivos intereses es avanzar de forma independiente. Si bien Adobe y Figma compartían una visión para redefinir conjuntamente el futuro de la creatividad y la productividad, seguimos estando bien posicionados para capitalizar nuestra enorme oportunidad de mercado y nuestra misión de cambiar el mundo a través de experiencias digitales personalizadas".........


Link de la noticia Completa: 





Porqué Adobe InDesign es la última bala de los ataques de phishing


La intensidad de los ataques de phishing continúa en ascenso y en esta ocasión, encontraron en Adobe InDesign su principal fachada. Una táctica dirigida específicamente a la comunidad suscrita a esta plataforma, plateando un peligro significativo para la privacidad y los activos digitales de sus usuarios. Aprovechando la confianza en la marca para engañarlos y robar su información confidencial.

Como respuesta a esta ola de cibercrimen, varios expertos estarían llevando a cabo investigaciones exhaustivas. Esto con el objetivo de mitigar riesgos y proteger la seguridad digital de las personas. Dichos esfuerzos se centran en identificar las técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes, analizando sus patrones y comportamientos para desarrollar estrategias de prevención....


Link de la noticia Completa: 


Porqué Adobe InDesign es la última bala de los ataques de phishing (larazon.es)




Las mayores diferencias entre Adobe Photoshop e Illustrator



Ya sea que tenga acceso a ambos y necesite saber cuál es la mejor opción para una tarea determinada o esté decidiendo una licencia entre uno u otro en función del trabajo que planea realizar en el futuro, es una distinción importante. La respuesta extremadamente corta es básicamente que Illustrator es el lugar al que acudir para el trabajo de diseño gráfico en 2D, y Photoshop es su opción para la edición y el procesamiento de fotos, pero saber exactamente qué tareas funcionan mejor con qué aplicación requiere un poco más de investigación. En algunos casos, incluso puede ser mejor usar ambos.


Link de la noticia Completa:




Comentarios

Entradas populares